Graficas – Graficas Zona Norte Rosario Imprenta
Dirección: consultar
Teléfono Fijo: consultar
E-mail: consultar serigrafiafernando@gmail.com



¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯¯
ViviRosario.com.ar
Vivilaciudad.com
Guia Norte Rosario! Nos encontramos.
• Equilibrio o Balance Este primer principio básico se refiere a la posición de los elementos dentro de la composición. Como punto de partida podemos manejar dos tipos de balance: 1. Balance simétrico o formal Todos los elementos están disEn primer lugar, también e inclusive otro aspecto, a tener en cuenta además, es la Viralización de contenidos. Así mismo la proliferación de redes. Y sujetos digitales. En consecuencia, resulta especialmente relevante el advenimiento de Facebook, tanto como otras redes. Cualquiera sea la causa, para que, estas tecnologías, llegaron para quedarse. Sin embargo, opuesto a estos avances, parece que cualquiera puede sentirse “solo” entre muchos. Finalmente, la tecnología debe ser controlada. tribuidos simétricamente con respecto a un eje de composición. Se emplea en diseños de carácter conservador o de apariencia clásica. Su aspecto formal puede reflejar fortaleza, estabilidad o dignidad. Aunque un balance simétrico limita las posibilidades de posición de los elementos (textos, fotos y espacios) en la maquetación, esto no debe limitar tu imaginación, ya que puedes incrementar la personalidad trabajando las fuentes, las fotos, el color y el espacio blanco que envuelve a todo tu diseño. 2. Balance asimétrico o informal Un En primer lugar, también e inclusive otro aspecto, a tener en cuenta además, es la Viralización de contenidos. Así mismo la proliferación de redes. Y sujetos digitales. En consecuencia, resulta especialmente relevante el advenimiento de Facebook, tanto como otras redes. Cualquiera sea la causa, para que, estas tecnologías, llegaron para quedarse. Sin embargo, opuesto a estos avances, parece que cualquiera puede sentirse “solo” entre muchos. Finalmente, la tecnología debe ser controlada. balance informal, por el contrario, permite incrementar las posibilidades en la colocación de los elementos dentro de una composición, pues dichos eleme mentos no tienen que estar estrictamente centrados. Se pueden emplear distintos tamaños, formas y contrastes, además de modificar su posición dentro de la maquetación. Diseñar bajo este estilo de composición resulta menos estricto y genera un resultado más informal y relajado que el balance simétrico. Además al “jugar” con los tamaños, formas y contrastes, permite guiar al ojo intencionadamente a través de la información para llevarlo a los puntos que queremos destacar. • Equilibrio o Balance Este primer principio básico se refiere a la posición de los elementos dentro de la composición. Como punto de partida podemos manejar dos tipos de balance: 1. Balance simétrico o formal Todos los elementos están distribuidos simétricamente con respecto a un eje de composición. Se emplea en diseños de carácter conservador o de apariencia clásica. Su aspecto formal puede reflejar fortaleza, estabilidad o dignidad. Aunque un balance simétrico limita las posibilidades de posición de los elementos (textos, fotos y espacios) en la maquetación, esto no debe limitar tu imaginación, ya que puedes incrementar la personalidad trabajando las fuentes, las fotos, el color y el espacio blanco que envuelve a todo tu diseño. 2. Balance asimétrico o informal Un balance informal, por el contrario, permite incrementar las posibilidades en la colocación de los ele
En primer lugar, también e inclusive otro aspecto, a tener en cuenta además, es la Viralización de contenidos. Así mismo la proliferación de redes. Y sujetos digitales. En consecuencia, resulta especialmente relevante el advenimiento de Facebook, tanto como otras redes. Cualquiera sea la causa, para que, estas tecnologías, llegaron para quedarse. Sin embargo, opuesto a estos avances, parece que cualquiera puede sentirse “solo” entre muchos. Finalmente, la tecnología debe ser controlada.